Sobre el maestro, el entrenamiento, el cuidado de sí y el decir veraz
Sobre el maestro, el entrenamiento, el cuidado de sí y el decir veraz
Contenido principal del artículo
Resumen
En estas notas editoriales se hace un reconocimiento al maestro como forma y sujeto de la educación contemporánea que sobrevive a los embates de la mercantilización y el mercado que circula en la sociedad —en términos generales— y en la educación —como caso particular—. De aquí que el maestro contemporáneo que pretenda serlo no solo debe ubicarse en el cuidado, la inquietud de sí como ejercicio de transformación del otro, sino que a la vez se ubica en el ejercicio del decir veraz que implica no solo un acompañamiento cercano, sino la posibilidad de ruptura frente a la tragedia de la verdad a las verdades que consolidan el ejercicio pedagógico y las prácticas educativas contemporáneas.
Palabras clave:
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Foucault, M. (2002). Hermenéutica del sujeto. México DC, México: Fondo de Cultura Económica.
González, B. (2017). La Noción de Parrhesía, el maestro y el cuidado de sí. Pulido, O & Espinel, O (2017) Formas y expresiones metológicas en el último Foucault. Tunja, Colombia: Editorial UPTC
González, B., & Pulido, O. (2014). Cuidado de sí como principio educativo. Educación y Ciencia, (17), 125-143.
Pulido, O., & Espinel, O. (2017) Formas y expresiones metodológicas en el último Foucault. Tunja, Colombia: Editorial UPTC
Sennett, R. (2009). El artesano. Barcelona, España: Anagrama.
Sloterdijk, P. (2012). Has de cambiar tu vida: Sobre antropotécnica. Valencia, España: Pretextos.
González, B. (2017). La Noción de Parrhesía, el maestro y el cuidado de sí. Pulido, O & Espinel, O (2017) Formas y expresiones metológicas en el último Foucault. Tunja, Colombia: Editorial UPTC
González, B., & Pulido, O. (2014). Cuidado de sí como principio educativo. Educación y Ciencia, (17), 125-143.
Pulido, O., & Espinel, O. (2017) Formas y expresiones metodológicas en el último Foucault. Tunja, Colombia: Editorial UPTC
Sennett, R. (2009). El artesano. Barcelona, España: Anagrama.
Sloterdijk, P. (2012). Has de cambiar tu vida: Sobre antropotécnica. Valencia, España: Pretextos.