Evaluación en educación: necesidad de políticas institucionales con visión pedagógica
DOI:
https://doi.org/10.19053/22160159.1124Palabras clave:
Política Evaluativa, Evaluación de la Educación, Evaluación pedagógica, pertinencia de la educación, Política educacionalResumen
La evaluación educativa, con mucha frecuencia, se ha caracterizado por obedecer más a un hacer aislado e instrumental que a una posibilidad de desarrollo pedagógico, de allí que no se fundamente en políticas y conceptos explícitos. Para buscar caminos alternativos a esta situación, se parte de una revisión de algunas prácticas evaluativas y se formulan interrogantes orientados a ubicar cuál es el papel de la evaluación en el contexto educativo en relación con algunos fines de la educación. Posteriormente se explora cuál es el papel de las políticas educativas, para afirmar la necesidad de contar con políticas evaluativas que abran espacio para que con fundamento se lleven a cabo desarrollos de valoración que realmente contribuyan al mejoramiento educativo. La discusión concluye con algunas pautas para formular políticas de evaluación y hacerlas operativasDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (1995). “Por un país al alcance de los
niños”. En: Colombia al filo de la oportunidad. Bogotá.
LUCIO, Ricardo (1989). “Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica:
diferencias y relaciones”. Revista Universidad de La Salle, 17: 35-45.
WHOLEY, Joseph S. (19897). Co-Constructing a Contextually Responsive
Evaluation Framework. New Directions for Program Evaluation. Special
Issue: Using Program Theory in Evaluation. 1987(33): 77-92, Spring,

Descargas
Publicado
2011-06-28
Cómo citar
Torres Zambrano, M. G. (2011). Evaluación en educación: necesidad de políticas institucionales con visión pedagógica. Praxis &Amp; Saber, 2(4), 219–239. https://doi.org/10.19053/22160159.1124
Número
Sección
Artículos
Licencia
Praxis & Saber usa la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/