Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Intergeneracionalidad e interculturalidad en experiencias de educación rural

Resumen

Este artículo entrelaza las expectativas educativas de la comunidad que habita el Distrito de Riego del Sur del Tolima (DRTT) con la revisión de 8 experiencias educativas campesinas y 5 de educación superior rural, que constituyen referentes para construir una propuesta de educación superior rural agroecológica para el DRTT. Las categorías de análisis, tanto para las entrevistas realizadas a pobladores locales, como para las experiencias estudiadas son la interculturalidad y la intergeneracionalidad. Se presentan los principios, los currículos y metodologías de las experiencias, los cuales están en consonancia con las expectativas y aportes proporcionados por los/as actores locales. Estas experiencias son un referente fundamental a tener en cuenta, ya que se caracterizan por ser apuestas interculturales críticas, en tanto trascienden la escolarización de los/as habitantes del campo, buscan y logran una educación diferencial y/o propia, que responde a las necesidades, intereses y sueños de las comunidades, además de reconocer los saberes ancestrales, incentivan la participación de jóvenes y mujeres, se vinculan con las organizaciones y movimientos sociales del territorio y algunas tienen un componente étnico cultural. 

Palabras clave

educación intercultural, educación rural, población indígena, campesinos

PDF HTML EPUB XML

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.