Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Plan de Alimentación Escolar y su incidencia en la calidad educativa de Tunja, Boyacá

Resumen

En el presente artículo se realiza un acercamiento de tipo interpretativo y crítico acerca de los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través del análisis de la problemática a nivel mundial, regional y local de la desnutrición como fuente de procesos retardatorios de la calidad en la educación. Igualmente se realiza un análisis funcional del Plan de Alimentación Escolar (PAE), a nivel local desde su implementación, hasta 2021 en la ciudad de Tunja. Metodológicamente, se revisó la historia del proyecto alimentario, para comprender su impacto en la realidad educativa actual, las necesidades estudiantiles y la mitigación de la deserción escolar en las entidades públicas de educación media. Se hace alusión a preceptos y normatividad indispensable para reflexionar sobre el PAE, como estrategia estatal y determinar el impacto que este tiene en el rendimiento académico de los alumnos. Los resultados muestran un diagnóstico del PAE en Tunja, que permite concluir la necesidad de conciencia y sensibilización ante la importancia de una buena alimentación para contribuir al derecho de la educación en los niños, adolescentes y jóvenes.

Palabras clave

PAE, políticas públicas, nutrición, asistencia, bienestar social

PDF HTML EPUB

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.