Formación en investigación en el departamento de Boyacá: aportes del programa Ondas - Colciencias.

Autores/as

  • María Eugenia Plata Santos Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.19053/22160159.v7.n15.2016.5725

Palabras clave:

formación, investigación, escuela, prácticas educativas, saber

Resumen

Se presentan algunas consideraciones en torno a la experiencia pedagógica desarrollada en el departamento de Boyacá, como coordinadora del Programa Ondas de Colciencias. El texto tiene como sustento el trabajo realizado durante cerca de ocho años, tiempo durante el cual, se hicieron aportes sustanciales en la construcción de cultura investigativa en el departamento, a través de más de 1.000 investigaciones escolares, juveniles e infantiles realizadas en Instituciones Educativas del departamento. El artículo se estructura en tres partes; en la primera, se presenta la propuesta del programa Ondas-Colciencias y su enfoque La Investigación como Estrategia Pedagógica, principal sustento teórico de la propuesta pedagógico-investigativa, seguidamente se plantean elementos de orden conceptual, que son eje de las transformaciones en las prácticas educativas con los maestros y grupos Ondas; y finalmente, se describen los nuevos sentidos educativos que fueron construyendo con la investigación niños, jóvenes y maestros. Esto último, a través de cuatro Artículo de Reflexión experiencias de gran impacto pedagógico e investigativo a nivel local, regional,además de los reconocimientos nacionales e internacionales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Eugenia Plata Santos, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Magíster en Educación, Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia (Tunja- Colombia)

Referencias

COLCIENCIAS. (2006). Niños y niñas investigan. Lineamientos pedagógicos del Programa Ondas. Bogotá: IDEART.

FREIRE, P. (2010). El Grito Manso. España: Siglo XXI Editores. 2ª edición.

MANJARRÉS, M, E. (mayo de 2007). La Investigación como Estrategia Pedagógica del Programa Ondas de Colciencias. Ponencia realizada en X Reunión de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RED POP - UNESCO) y IV Taller “Ciencia, Comunicación y Sociedad. San José de Costa Rica.

MANJARRÉS, M.E., MEJÍA M.R., & CIPRIAN J. (2009). Ondas. Informe de la Reconstrucción Colectiva del Programa Ondas. Bogotá: Colciencias- FES-ONDAS.

MANJARRÉS, M.E., & MEJÍA, M.R. (2007). Caja de Herramientas para maestros Ondas. La pregunta como punto de partida y estrategia metodológica. Bogotá: Colciencias. UNESCO, FES.

MEJÍA, M.R. (2010). Las Pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Bogotá: Ediciones desde abajo.

MESSINA, G. (2010). Un enfoque abierto en Ciencias sociales, ensayo para diplomado mundos juveniles, UNAM. No publicado.

Publicado

2016-10-03
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1458
  • PDF
    769
  • Xml
    58
  • EPUB
    44

Cómo citar

Plata Santos, M E. (2016). Formación en investigación en el departamento de Boyacá: aportes del programa Ondas - Colciencias. Praxis & Saber, 7(15), 103–125. https://doi.org/10.19053/22160159.v7.n15.2016.5725