Validación y legitimación de la investigación en educación y pedagogía
Validation and authentication of education and pedagogical research
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
ÁVILA, Rafael (2004). La organización institucional del conocimiento, un problema por resolver en la Universidad. Documento inédito. Maestría en Educación. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
DRIVER, Rosaline et al.argumentation in classrooms”. Science Education, 84(3): 287-312.
ELKANA, Yehuda (1983). La ciencia como sistema cultural. Una aproximación antropológica. Boletín Sociedad Colombiana de Epistemología. III,Enero-Dic. 10-11: 65-80.
KELLY, Gregory et al. (1993). “Science education in sociocultural context:perspectives from the sociology of science”. Science Education 77(2):207-220.
KUHN, Deanna (1993). “Science as argument: implications for teaching and (Science Education, 77(3): 319-337.
LUCIO, Ricardo (1989). “Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de La salle, Año XI, julio, 17: 35-43.
PÉREZ, Ángel (1995). “La escuela: encrucijada de culturas”. Investigación en la Escuela, 26: 7-8.
RATCLIFFE, John (1983). Noción de validez en la metodología de la
investigación cualitativa. Knowledge: creation, diffusion, utilization,
(2): 147-167, December. Trad. Gallego, R. et al. 1991. Documento
inédito, Maestría en Educación, con énfasis en Docencia Universitaria.
Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
VÁSQUEZ, Fernando (2002). La cultura como texto. Bogotá: Universidad Javeriana.